|reservas@xxlardemelitona.com
RESERVAR

Nuestro entorno

Casa Rural para 10 personas en Masegoso de Tajuña, Guadalajara

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Brihuega
a 16 km.
Conjunto Histórico-Artístico por su casco antiguo. Población conocida como "El Jardín de la Alcarria" donde disfrutar de las muestras de patrimonio en un entorno jalonado de gran belleza.
Catedral de Sigüenza
a 27 km.
Sigüenza fascina al visitante, especialmente su fortificada catedral, sin demérito de su castillo y callejuelas medievales e iglesias románicas. Un recoleto parque ajardinado, junto a la oficina de turismo, es buen enclave para el descanso.
Castillo de Torija
a 30 km.
De planta cuadrada con torreones esquineros circulares, sede del Museo del Libro "Viaje a la Alcarria" de C.J. Cela, y del Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara. En una celta surge la figura de un maestre templario.
Medinaceli
a 44 km.
Sobre la cumbre de un cerro destaca su arco romano de triple arcada como mejor escaparate de su Conjunto Histórico Artístico, con callejas de sabor medieval. Solar de los Duques de Medinaceli. Mosaicos romanos, plaza porticada con palacio.
Ruta de las Caras
a 47 km.
La Ruta de las Caras es un mundo petreo donde rostros esculpidos en paredes rocosas crean un ambiente místico entre pinares y rocas milenarias. Las esculturas se hayan repartidas en una zona natural situada en las inmediaciones de la villa de Buendía.
Tapices de Pastrana
a 49 km.
Entre atractivos parajes sobre el río Arles, nos encontramos con la hermosa villa de Pastrana, de trazado medieval y declarada Conjunto Histórico-Artístico, vinculada a personajes tan relevantes como la Princesa de Éboli y Santa Teresa de Jesús
Santa Coloma de Albendiego
a 53 km.
L cabecera de Santa Coloma es uno de los tesoros más exquisitos del arte altomedieval castellano y español con sus celosías de sabor mudéjar tan singulares y esotéricas. Y se dice que fueron los templarios quienes construyeron el templo.
Hayedo de Tejera Negra
a 65 km.
Por la riqueza natural que ofrece; junto a la vegetación natural es un lugar de obligada visita. Configurado por los ríos Lillas y Zarzas, y un excepcional bosque de hayas, donde no es difícil observar libres a corzos, ciervos y jabalies.
Monasterio de Sta Mª de Huerta
a 65 km.
Es el único monasterio cisterciense soriano.Es protogótico con añadidos góticos, platerescos y neoclásicos. Orson Welles escogió su refectorio para algunas escenas de Campanadas a Medianoche.
San Baudelio
a 66 km.
La ermita de San Baudelio, cerquita de Berlanga de Duero, es fascinante interiormente pues nos transporta a Oriente con su palmera y nos sorprende con sus pinturas románicas y su aire de mezquitilla.
Yacimiento de Tiermes
a 68 km.
En el suroeste soriano sorprende al visitante la ciudad pétrea celtibérica de Tiermes en la zona sur del yacimiento, y su foro romano igualmente fascina, así como la ermita románica. Hay además un buen museo arqueológico.
Castillo de Molina de Aragón
a 68 km.
Fue construido en el S.XII por el Reino de Aragón y es el mas grande y expresivo de cuantos guarda hoy la provincia de Guadalajara. El origen de esta gran fortaleza es muy remoto. Tuvo ocho altas torres que contempló el Cid.
Castillo de Berlanga de Duero
a 72 km.
Castillo renacentista defendido por una muralla del s. XII, en el que Richard Lester rodó parte de Los Tres Mosqueteros. Desde lo alto se puede contemplar el trazado de esta villa medieval y se divisa su colegiata gótica. Cerca hay tumbas antropomorfas.
Hayedo de Montejo
a 75 km.
El Bosque de Hayas de Montejo, es uno de los ecosistemas más destacables de la Comunidad de Madrid siendo declarado como Reserva de la Biosfera.
Plaza Mayor de Almazán
a 75 km.
Almazán, a medio camino entre Medinaceli y Soria, es una villa que conserva un amplio patrimonio cultural, siendo su Plaza Mayor el enclave más interesante, y donde está además la Oficina de Turismo.
Castillo de Gormaz
a 79 km.
Monumento Nacional desde 1931. El castillo más grande de Europa. Califal, del siglo X, época de Almanzor. El Duero gira en torno al espolón rocoso que lo asienta. El Cid fue su alcaide y caído en desgracia, su esposa e hijas estuvieron allí prisioneras.
Nacimiento del Río Cuervo
a 81 km.
Junto a Vega del Codorno, adentrándose en la sierra encontramos uno de los más atractivos parajes conquenses, el nacimiento del río Cuervo, donde el agua se precipita despeñándose desde altas cornisas dando lugar a formaciones caprichosas de una ...
Balnearios de Alhama de Aragón
a 85 km.
No se puede hablar de Alhama de Aragón sin mencionar los balnearios, autentico motor económico a lo largo de los siglos, especialmente XIX y XX cuando tuvieron su máximo esplendor.
Monasterio de Piedra
a 87 km.
Un Parque Natural de ensueño, con numerosas cascadas entre las que destaca la Cola de Caballo, con casi 50 metros de altura. El río Piedra ha creado un paraje espectacular. Además quedan restos del monasterio medieval.
Ayllón, Conjunto Histórico-Artístico
a 87 km.
Ayllón resume, el legado de Castilla de los siglos XVI y XVI congelado, escondido y guardado con mimo para soltarlo día a día y sorprender al visitante entre los monumentos y la gastronomía de una villa medieval.
reservas@xxlardemelitona.com
Nº de registro 19610500225 - CASA RURAL LAR DE MELITONA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData